Este prompt te invita a explorar tus emociones más profundas mediante un diálogo introspectivo con un chatbot de terapia, permitiendo que transformes tus experiencias personales en una narrativa visual rica y significativa.
El prompt, en 1 minuto
- Qué hace: Facilita la conexión emocional a través de metáforas visuales y promueve la reflexión personal profunda.
- Para quién es: Cualquiera que busque entender mejor sus emociones, incluidos escritores, artistas, terapeutas y estudiantes de crecimiento personal.
- Qué necesitas antes de usarlo: Un ambiente tranquilo, papel y lápiz o un dispositivo para escribir, y el deseo de explorar tus sentimientos internamente.
- Resultado esperado: Un conjunto de metáforas visuales que encapsulan momentos críticos de tu vida, ayudándote a entender y comunicar tus emociones de una forma única.
Prompt principal (copia y pega)
Inicia una conversación con un chatbot de terapia y presenta tres momentos significativos de tu vida ({evento1}, {evento2}, {evento3}). Para cada evento:
1. Identifica la emoción principal que lo acompaña.
2. Convierte esa emoción en una metáfora visual no literal.
3. Describe la imagen con profundidad: colores, texturas, sonidos y movimientos.
4. Reflexiona sobre cómo la metáfora se relaciona con el evento y su significado personal.
Variables y cómo rellenarlas
{evento1}
: Un logro significativo o superación personal.{evento2}
: Un cambio importante en tu vida o una revelación crucial.{evento3}
: Un momento vivido con otras personas que te haya impactado.
Pasos de uso
- Selecciona tres eventos que consideres más importantes en tu vida.
- Identifica la emoción que te genera cada evento.
- Piensa en una metáfora visual que represente esa emoción.
- Describe esa imagen usando todos los sentidos: vista, sonido, tacto, olfato y gusto.
- Escribe sobre la conexión entre la imagen y el evento.
- Presta atención a los detalles para que la metáfora sea única y personal.
- Refleja las metáforas en un ensayo, poema o cualquier formato que elijas.
Ejemplos listos
Ejemplo 1
Entrada: Superar el miedo a hablar en público.
Salida: «Un pajarillo que emerge temeroso de su nido, mientras el claro del cielo se convierte en su escenario, donde el eco de su canto resuena con confianza y libertad.»
Ejemplo 2
Entrada: La muerte de un ser querido.
Salida: «Un río que fluye en calma, llevando consigo hojas de otoño que representan recuerdos volátiles pero hermosos, cada una dejando una estela dorada en su camino.»
Variantes y ajustes finos
- Versión rápida: Elige un solo evento y trabaja en profundidad una única metáfora.
- Versión colaborativa: Comparte tus metáforas con un amigo o terapeuta y discutan sobre sus significados y matices.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Intenta no caer en metáforas clichés o demasiado evidentes; busca algo que te conecte a un nivel personal.
- Evita desviar la atención de la emoción: cada metáfora debe estar anclada a un sentimiento claro.
Plantilla avanzada (opcional)
Para cada {evento}:
1. Emoción predominante:
2. Imagen no literal que la represente:
3. Elementos sensoriales (colores, sonidos, texturas, etc.):
4. Conexión profunda entre imagen y evento:
5. Usos creativos de la metáfora:
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo usar este prompt como base para un proyecto artístico?
- Absolutamente, es ideal para crear obras de arte que expresen tus experiencias emocionales.
- ¿Qué hago si me cuesta encontrar metáforas creativas?
- Intenta ver el evento desde diferentes perspectivas o en contextos alternativos. La creatividad se puede estimular con ejercicios de escritura libre.
Aprovecha esta oportunidad para explorar y expresar tus emociones de una manera única que pueda resonar en otros. Tu historia merece ser contada.